Cómo la adicción a los teléfonos móviles nos roba el alma
Compartir en Facebook
fdsdfsdf
Anuncio
sdfsdf
Hay una problemática innegable entre nosotros y el uso que le estamos dando a la tecnología, y el artista francés de 20 años Antoine Geiger logró evidenciarlo de una forma tanto acertada como perturbadora.
A través de un proyecto fotográfico llamado Sur-Fake,Geiger plasmó la forma en que nuestras almas están siendo absorbidas por los aparatos tecnológicos. En sus imágenes, los teléfonos móviles (principalmente) succionan los rostros de personas que parecen no estar conectados con el mundo real.
Su obra es entonces una fuerte y contundente crítica a la desmedida dependencia y adicción a la tecnológica que nos priva de la vida misma. La obsesión de la raza humana por las tecnologías en el mundo moderno se ha convertido en una enfermedad que se agrava cada día más.
A través de un proyecto fotográfico llamado Sur-Fake,Geiger plasmó la forma en que nuestras almas están siendo absorbidas por los aparatos tecnológicos. En sus imágenes, los teléfonos móviles (principalmente) succionan los rostros de personas que parecen no estar conectados con el mundo real.
Su obra es entonces una fuerte y contundente crítica a la desmedida dependencia y adicción a la tecnológica que nos priva de la vida misma. La obsesión de la raza humana por las tecnologías en el mundo moderno se ha convertido en una enfermedad que se agrava cada día más.
Anuncio
sdfsdfdsf
Compartir en Facebook